Home UC3M
Home IT
Home /Docencia /Ing. Técnico de Telecomunicación Esp. Telemática /Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas
anterior siguiente

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas

Curso: 3
Créditos: 2+4
Cuatrimestre: 1
Horas/Semana: 4
Profesores: Andrés Marín López (coordinador), Jesús Arias Fisteus, Celeste Campo Vázquez

17-06-2004: Se ha publicado información acerca de las prácticas de la convocatoria de septiembre.

 Programa

Esta asignatura tiene como objetivo fundamental dar a a los alumnos una perspectiva amplia de los sistemas multimedia basados en web, haciendo énfasis especial en la creación de páginas web con contenido dinámico y completar la visión de programación obtenida en las asignaturas anteriores con la parte de interfaz de usuario y applets.

  • HTML
  • Interfaces de usuario:
    • Componentes de java.awt: contenedores, cajas de texto, botones, gráficos, etc.
    • Modelo de eventos
  • Applets: introducción, modelo de ejecución, parámetros, modelo de seguridad
  • Creación de páginas con contenido dinámico:
    • Common Gateway Interface
    • Java Server Pages
    • Servlets
 Prácticas

Durante el curso se dedicarán dos horas semanales a prácticas de laboratorio, en las que los alumnos aplicarán los conceptos estudiados en la asignatura. Las prácticas consistirán en ejercicios de programación de complejidad creciente, que serán realizadas en las horas lectivas asignadas en el laboratorio. Dado el carácter eminentemente práctico de la asignatura, algunas semanas se dedicarán exclusivamente a prácticas.

Para entrar en los ordenadores del laboratorio se necesita tener una cuenta abierta. Puede solicitarlo a través del siguiente formulario. (login=alumno, password=alumno13). Si ya tiene cuenta de años anteriores debe rellenar igual el formulario para que su cuenta esté asociada a esta asignatura.

 Horario

  • Las clases teóricas se impartirán en el aula 1.0B03.
  • Las clases prácticas se impartirán en el laboratorio 4.1B02.

 Desarrollo

MesDíaContenidoProfesor
Oct2Presentación. Introducción XHTMLAndrés Marín
3Apertura Curso 2003/04--
9 Formularios XHTML. HTTP (Material avanzado del Web Consortium) Andrés Marín
10Prácticas XHTML y CSSJesús Arias
16Tecnologías Web (Cliente y Servidor)(Presentación de ideas básicas)Andrés Marín
17Prácticas HTTP y formularios XHTMLJesús Arias
23CGI (especificación) + Sesiones (whitepaper)Andrés Marín
24Práctica CGIJesús Arias
30Servlets Core Servlets On-LineAndrés Marín
31Práctica ServletsCeleste Campo
Nov6Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
7Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
13Java Server PagesAndrés Marín
14Práctica JSPJesús Arias
20Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
21Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
27Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
28Práctica Servidor de FotografíaJesús Arias
Dic4Applets + Clases GráficasAndrés Marín
5Prácticas appletsAndrés Marín
11AWT + SwingAndrés Marín
12Prácticas AWTCeleste Campo
18Práctica SWINGCeleste Campo
19Práctica SWINGCeleste Campo
Ene8Modelo de EventosAndrés Marín
9FotoGUI (Prácticas eventos)Celeste Campo
15FotoGUI (Prácticas eventos)Celeste Campo
16FotoGUI (Prácticas eventos)Celeste Campo
22Repaso y dudasAndrés Marín
23FotoGUI (Prácticas eventos)Celeste Campo

 Criterios de Evaluación

La evaluación de la asignatura se realizará en dos partes cada una de las cuales habrá que aprobarla por separado. Por una parte una prueba escrita del conjunto de la asignatura que consistirá en varias preguntas de caracter teórico y algunos ejercicios de programación y tendrá un peso superior al 50% en la nota final. La segunda parte de la nota será la evaluación de las distintas prácticas, que deberán entregarse conforme se vaya estableciendo, y como norma general al comenzar la sesión de una práctica distinta.

Septiembre

Los alumnos que deseen presentarse en la convocatoria de septiembre deben entregar las prácticas antes de comenzar el examen teórico (6-9-2004). Inmediatamente después de finalizar dicho examen, se realizará en el laboratorio el examen de prácticas. Las prácticas a entregar son las mismas que en la convocatoria de febrero.

 Bibliografía

  • HOLZSCHLAG, M. E.: "Special Edition Using HTML" 4, Sixth Edition. Que Publishers, ISBN: 0-7897-2267-4
  • CAMPIONE,M y WALRATH, K.: "The Java Tutorial Second Edition: Object-Oriented Programming for the Internet". Addison-Wesley, Java Series ISBN 0-201-310074
  • BENGSTEN, H.: "Java Server Pages". O?Reilly 2000
  • HUNTER, J y CRAWFORD, W.: "Java Servlet Programming". O'Reilly 1998

Última actualización:

Localización |Personal |Docencia |Investigación |Novedades |Intranet
inicio | mapa del web | contacta