Home UC3M
Home IT
Home /Docencia /Ing. Técnico de Telecomunicación Esp. Telemática /Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas /Práctica 9
anterior siguiente

Práctica 9: FotoGUI

Fecha: 9, 15, 16 y 23 de Enero de 2004
Conceptos: GUI, Swing, Eventos, Base de Datos
Profesor: Celeste Campo

 INTRODUCCIÓN

Introducción

Esta práctica consiste en desarrollar una interfaz gráfica de usuario (GUI) que proporcione una funcionalidad equivalente a la que se solicitaba en la aplicación web de gestión de fotografías personales de usuarios en la práctica FotoWeb.

Arquitectura de la aplicación

La arquitectura de la aplicación estará compuesta por dos sistemas:

  • Gestor de fotografías (FotoGUI): proporciona una interfaz gráfica desarrollada con componentes Swing que le permite al usuario interaccionar con la aplicación. Utiliza una base de datos para almacenar la información relacionada con las fotografías del usuario.
  • Base de datos: almacena la información relacionada con las fotografías en dos tablas: una de carpetas y otra de fotografías.

Descripción de la aplicación

El usuario dispondrá de un conjunto de carpetas. Si lo desea, puede tanto crear nuevas carpetas como borrar carpetas ya existentes. Una carpeta sólo puede contener fotografías. En ningún caso se puede anidar una carpeta dentro de otra.

La principal diferencia respecto a FotoWeb, es que la aplicación desarrollada será para uso de un único usuario, por lo que se elimina toda la funcionalidad relacionada con la gestión de usuarios. Además, no existirá un repositorio centralizado de los ficheros que contienen las fotografías, por lo que no es necesario mover estos ficheros a un determinado directorio gestionado por la aplicación.

Toda la información relativa a carpetas y fotografías reside en la base de datos, de forma análoga a como se hacía en la práctica FotoWeb.

Carpetas

Las fotografías se organizan mediante carpetas. La aplicación debe permitir sólo un nivel de carpetas. Cada carpeta debe contener como mínimo la siguiente información, aunque puede tener información adicional que se crea conveniente:

  • Nombre: nombre de la carpeta.
  • Descripción: descripción de la carpeta.

Fotografías

La aplicación debe almacenar, como mínimo, la siguiente información para cada fotografía, aunque puede tener más si se cree conveniente:

  • Nombre: nombre de la fotografía.
  • Descripción: descripción de la fotografía.
  • Carpeta: carpeta a la cual pertenece.
  • Ruta: nombre del fichero, en el sistema de archivos local, en el cual se almacena.

Requisitos

Se valorará la elegancia y facilidad de uso de la GUI desarrollada. Además:

  • Los componentes gráficos utilizados deben ser Swing.
  • Debe existir una aplicación única desde la que se acceda a toda la funcionalidad requerida. Para ello, se podrán utilizar menús, barras de herramientas, pestañas (tabbed panes),...
  • Debe mostrarse al usuario los errores cometidos.
  • Se valorará la captura de eventos específicos de cada componente empleado.
  • Es recomendable reutilizar las clases desarrolladas en la práctica FotoWeb para el acceso a la información almacenada en la base de datos. Para mantener la misma estructura de datos, considerad que existe un usuario por defecto al que pertenecen todas las carpetas y fotografías creadas.


 MÓDULO 1

Se pide:

Desarrollar una GUI que proporcione las siguientes operaciones:

  • Crear carpeta. Permite al usuario crear una nueva carpeta, inicialmente vacía. Se le solicitará, al menos, el nombre y una descripción de la misma. Debe comprobarse que no exista una carpeta con el mismo nombre.
  • Crear fotografía. Permite al usuario asociar una nueva fotografía a una de las carpetas existentes. Se le solicitará, al menos, el nombre, la descripción, la carpeta en la que desea guardarla, así como la ruta completa del fichero que contiene la fotografía. En esta pantalla se permitirá que el usuario pueda visualizar la foto previamente.
  • Navegación por carpetas. Permite al usuario visualizar la lista de carpetas que ha creado. Si se selecciona una carpeta se listará el nombre de las fotos contenidas en ellas. Existirá una opción que permitirá seleccionar una foto de la lista y visualizarla.


 MÓDULO 2 (opcional)

Se pide:

Añadir a la GUI anterior la siguiente funcionalidad:

  • Eliminar carpeta. Permite al usuario eliminar una carpeta.
  • Eliminar fotografía. Permite al usuario eliminar una foto.
  • Visualización de mini-fotografías. En la navegación por carpetas, en vez de mostrar una lista con el nombre de las fotografías existentes, se debe mostrar una vista en miniatura de las fotografías. Además, al pinchar sobre una mini-fotografía debe abrirse una nueva ventana que permita visualizarla a mayor tamaño.


 ENTREGA

El código fuente de la práctica debe entregarse el dia 6 de Febrero, enviandolo por correo electrónico a celeste@it.uc3m.es, en el correo se debe indicar el día en el que se solicita realizar la corrección presencial.

La corrección se realizará de forma presencial, los días:

  • 9 de Febrero a partir de las 16:00

  • 13 de Febrero a partir de las 16:00

Toda entrega que implemente correctamente la funcionalidad obligatoria (módulo 1) se considera aprobada con una calificación de 5.

La realización de la funcionalidad opcional (módulo 2) permitirá aumentar la calificación hasta un 10.



 REFERENCIAS

Básicos:

Libros (on-line):

Varios:



Última actualización:

Localización |Personal |Docencia |Investigación |Novedades |Intranet
inicio | mapa del web | contacta