|
Software de Comunicaciones - ITT Telemática |
Clases Prácticas sobre Java 2 Enterprise Edition (J2EE) |
|
El objetivo fundamental de estas prácticas es aprender a desarrollar aplicaciones empleando la tecnología J2EE. Los alumnos aprenderán a utilizar Enterprise JavaBeans (EJBs), que son los elementos tecnológicos de la plataforma J2EE encargados de implementar la lógica de una aplicación, constituyendo el nivel de negocio. Para la consecución de este objetivo se utilizará la herramienta de desarrollo proporcionada por Sun, denominada J2EE SDK de las especificaciones J2EE1.4 y EJB 2.1. El despliegue se hará en la implementación de referencia de Sun, denominada Sun Java System Application Server 8.2 (formalmente, Sun ONE Application server). Nota: Estas prácticas están basadas en las prácticas realizadas por la profesora Celeste Campo Vázquez e Ignacio Ramos Zapata en cursos anteriores. |
|
Las prácticas constan de dos fases: una de aprendizaje y otra de desarrollo. Durante la primera sesión se verán conceptos relacionadas con los roles de administración, composición de aplicaciones y despliegue de aplicaciones, relegándose a una segunda sesión el desarrollo de una aplicación J2EE. Introdución a los Enterprise Java Beans (EJB)
Desarrollo de aplicaciones empresariales con EJBs
La única práctica que se evaluará es la titulada "Aplicación empresarial Día das Letras Galegas" |
|
Para poder desarrollar y desplegar los EJBs necesitamos instalar el servidor de aplicaciones de Sun.
|
|
|
|
El servidor J2EE instalado previamente asume que la máquina donde se ha instalado el servidor será la misma donde se despliegan las aplicaciones, ya que internamente almacena el nombre de la máquina donde se ha instalado, obligándonos a utilizar siempre el mismo ordenador de laboratorio o reinstalar el servidor cuando cambiemos de entorno. Una forma de solucionarlo es cambiar manualmente los ficheros de configuración del servidor, de tal manera que se sustituya el nombre del servidor dit163.xxx.xxx.xxx por simplemente localhost. Los cambios han de ser realizados en varios ficheros: domain.xml, sun-acc.xml y default.xml.template. Cambios en el fichero SUNWappserver/domains/domain1/config/domain.xml
Cambios en el fichero SUNWappserver/domains/domain1/config/sun-acc.xml
Cambios en el fichero SUNWappserver/lib/install/templates/default-domain.xml.template
|
|
Para instalar vuestro propio jdk tenéis las siguientes opciones: 1. Instalar en un directorio de vuestra cuenta la versión 1.4 del jdk, disponible en el siguiente enlace jdk1.4.2_04. Utilizando esta versión tendríais que reinstalar el servidor de aplicaciones de Sun. 2. Instalar en un directorio de vuestra cuenta la versión 1.5 del jdk, disponible en el siguiente jdk1.5.0_15. Utilizando esta versión tendríais que cambiar el valor de la variable AS_JAVA en el siguiente fichero de configuración del servidor de aplicaciones de Sun con la ruta absoluta al directorio de instalación del jdk: $J2EE_HOME/config/asenv.conf
Nota: En ambos casos, la variable
JAVA_HOME debe apuntar al nuevo directorio de instalación del jdk. |
|
Las siguientes referencias se recomiendan para la elaboración de las prácticas:
|