|
Práctica Redes de Ordenadores II: Implementación de un cliente IRC |
|
Esta práctica consiste en desarrollar un cliente del protocolo IRC. El protocolo IRC, Internet Relay Chat, es un protocolo estándar del IETF para comunicación en tiempo real basado en texto, que permite a los usuarios unirse y comunicarse en grupos de discusión, llamados canales, y además permite también, entre otras cosas, mensajes privados entre dos usuarios y transferencia de ficheros. El sistema IRC, inspirado en otro sistema llamado Bitnet, fue creado por Jarkko Okarinen en 1988. Ha evolucionado y se ha complementado con nuevas capacidades hasta nuestros días, como cifrado, transferencia de ficheros, comandos adicionales, etc... y aunque su uso ha decaído debido al uso de las redes sociales y otros sistemas de mensajería instantánea, se sigue usando en entornos de desarrollo de software y otros ámbitos. La práctica debe desarrollarse en lenguaje C ó lenguaje C++ (consulte las aqui las librerías que se permiten usar) sobre sistema operativo Linux y debe funcionar en los ordenadores de los laboratorios docentes de Ingeniería Telemática, donde se realizará la corrección presencial. Recordad que para poder trabajar en estos laboratorios debeis tener una cuenta abierta en el departamento, en la página de planificación de la asignatura encontrareis información sobre este procedimiento. Existen varias máquinas a las que os podeis conectar de forma remota (ssh): monitor01.lab.it.uc3m.es a monitor06.lab.it.uc3m.es. Detalles sobre cómo trabajar remotamente se pueden encontrar aqui. |
|||
|
Los objetivos que se pretenden alcanzar con el desarrollo de esta práctica son los siguientes:
|
|||
|
El protocolo IRC está especificado a través de una serie de documentos estándar del IETF (RFC 2810, RFC 2812 y otros; véase sección recursos). Es necesario desarrollar un cliente IRC que cumpla con las especificaciones de dichos documentos y ciertas simplificaciones descritas abajo. NO hay que desarrollar extensiones para transferencia de ficheros (DCC, CTCP) como en años anteriores. Tampoco hay que desarrollar un servidor IRC, pero sí hay que instalarse uno en la cuenta de cada alumno para hacer pruebas con el cliente. Se ha elegido el servidor ngircd por su amplia documentación, simplicidad y facilidad de uso. Instrucciones de cómo instalar el servidor ngircd se pueden encontrar aqui: Se pide por tanto implementar un cliente IRC que cumpla con las especificaciones del estándar IRC (veánse RFC) y con las siguientes consideraciones:
|
|||
|
La evaluación de la práctica se realizará de forma presencial y su nota tendrá un peso del 40% sobre la nota final de la asignatura. Para que se haga media con el examen teórico debe obtenerse una nota superior o igual a 5. La nota de la práctica, siempre que esté aprobada, se mantendrá para la convocatoria de Septiembre de 2013. Además, en caso de aprobarse en la convocatoria de Febrero, esta nota podrá conservarse hasta el siguiente curso académico 2013/14. Fechas importantes:
Condiciones de entrega:
|
|||
|
Libros
Información sobre socketsRFC |
|||
|