Home UC3M
Home IT
Home /Docencia /Ing. Técnico de Telecomunicación Esp. Telemática /Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas /Práctica 1
anterior siguiente

Práctica 6: Applets

Fecha: 10 de octubre de 2003
Conceptos: XHTML, CSS
Profesor: Andrés Marín López

 EJERCICIO 1: Applet Básico

Vamos a pasar a escribir nuestro primer applet Java. El código fuente se encuentra en el fichero HolaJava.java. El applet es una variación un poco más complicada del típico HolaMundo. El applet utilizará tres propiedades:

          Label ldato;     // Una etiqueta 
          TextField tdato; // Un campo de texto 
          Image imagen;    // Una imagen
Y las inicializamos dentro del método init():
          public void init()
          {
          }
Dentro del método init, nos encontramos con los constructores como:
            ldato= new Label("Duke dice:");
Y posteriormente con el método add() para añadirlas al Layout:
            add(ldato);
La sentencia
             imagen= getImage(getCodeBase(), "duke.gif");
crea un objeto de la clase Image a partir del fichero duke.gif que se buscará en el mismo directorio que el applet (con el método getCodeBase()) cuando carguemos el applet en el navegador.

El método paint() (heredado de java.awt.Container) es invocado cada vez que el applet recibe un evento que le indica que tiene que redibujarse: superposición de otra ventana, minimización de la ventana del navegador, scroll de la ventana, etc. En nuestro caso le encargamos que dibuje la imagen en unas coordenadas dadas:

          public void paint(Graphics g) {
            g.drawImage(imagen, 200, 40, this); 
          }
Ya hemos finalizado el código de nuestro applet. Solo resta compilarlo:
        javac HolaJava.java
Esto produce un fichero llamado HolaJava.class que ya podemos ejecutar en una máquina virtual java. Para ejecutarlo en el navegador solo tenemos que crear una página HTML que contenga la etiqueta2:
<applet code="HolaJava.class" name="Hola1"></applet>

Si el tamaño del applet resulta demasiado grande o pequeño, podemos indicarle al navegador que reserve un espacio determinado para el applet:
<applet code="HolaJava.class" name="Hola2" width=280 height=150 border=0></applet>
        
        
El resultado final se muestra en la página Hola.html El código completo del applet es el siguiente:
import java.applet.*;
import java.awt.*;

public class HolaJava extends Applet {
  Label ldato;
  TextField tdato;
  Image imagen;

  public void init(){
    ldato= new Label("Duke dice:");
    tdato= new TextField ("Hola desde Java");
    imagen= getImage(getCodeBase(), "duke.gif");
    add(ldato);
    add(tdato);
    }

  public void paint(Graphics g) {
    g.drawImage(imagen, 200, 40, this); 
  }

     
}

  1. Observa cómo lo representa el navegador, y comprueba que el resultado se corresponde con lo que esperabas.
  2. Observa la página en el appletviewer


 EJERCICIO 2: Fuentes y Colores

A menudo cuando diseñamos una página HTML nos surgen dudas acerca de la combinación de colores que estamos eligiendo para el fondo y para el texto, o acerca del tipo de letra que debemos usar. La utilidad que presento a continuación es un applet para ayudarnos en dicha tarea. El applet tiene una selección de colores, tamaños y tipos de letra que nos permitirá visualizar instantáneamente en nuestro navegador las distintas combinaciones que elijamos.

La utilidad presenta una caja para seleccionar el tipo de fuente de texto, otra para seleccionar el color de fuente y otra para seleccionar el texto. Cada vez que el usuario hace una selección, se visualiza el resultado

El código del applet se encuentra en el fichero Dibuja.java El aspecto del applet terminado se muestra en la página Dibuja.html.

Merece la pena llamar la atención sobre los métodos addItemListener que definen una clase interna con el objeto de que la gestión de eventos las realicen las funciones eventoFuente y eventoColor. La función paint() aplica los colores y fuentes seleccionados y hace un degradado.

  • Examina el código, visualizalo en el navegador y en el appletviewer
  • Añade a la clase Dibuja dos nuevas elecciones, una para modificar el tamaño de fuente y la otra para cambiar el estilo (PLAIN, BOLD, ITALIC).


 REFERENCIAS



Última actualización:

Localización |Personal |Docencia |Investigación |Novedades |Intranet
inicio | mapa del web | contacta